Ir al contenido principal

Integración con n8n

Aprende a automatizar con la nueva integración de Wasapi con n8n

Juan Esteban Garcia avatar
Escrito por Juan Esteban Garcia
Actualizado esta semana

📢 Actualmente esta integración solo está disponible para la versión self-hosted de n8n. Estamos trabajando para que pronto esté disponible también en la versión Cloud de n8n.

Introducción

n8n es una plataforma de automatización de flujos de trabajo (workflow automation) que te permite conectar aplicaciones, APIs y bases de datos para crear procesos automáticos sin necesidad de programar.

Nuestra nueva integración te permite usar las capacidades de Wasapi (por ejemplo, enviar mensajes de WhatsApp, manejar templates, etc.) directamente desde workflows en n8n. Ideal para automatizar notificaciones, mensajes transaccionales, onboarding, recordatorios, etc.

¡Gracias a Camilo Álvarez, nuestro colaborador, por contribuir este paquete!

Tutorial de instalación en video

En el video a continuación te mostramos paso a paso como puedes usar la integración de Wasapi dentro de n8n y hacer tu primera automatización.

Requisitos previos

  • Tener una instancia de n8n auto-hosteado operando correctamente.

  • Tener una cuenta activa en Wasapi con permisos para crear API keys.

  • Acceso al panel de n8n para instalar nodos adicionales (community nodes) y configurar credenciales.

Instalación y configuración

A continuación los pasos para instalar y configurar la integración:

1. Instalar n8n (ya asumido que está corriendo)

No entraremos en detalle, puedes ver la documentación oficial de n8n para instalación.

2. Instalar el paquete de nodos de Wasapi

  • En tu instancia de n8n, ve al panel de Settings → Community Nodes



  • Presiona el botón Install y luego busca e instala el paquete:

    @wasapi/n8n-nodes-wasapi


3. Crear credenciales en Wasapi

  • Ingresa al área de desarrollador en Wasapi.

  • Genera una API Key nueva.

  • Guarda la llave generada, la necesitarás para la configuración en n8n.

5. Crea un workflow

  • Crea un nuevo workflow y agrega un nodo buscando Wasapi (puedes ver como lo hacemos en el video anterior).

  • Crea una credencial con la llave que creaste en el área de desarrolladores.

  • ¡Disfruta de la integración!


Uso del nodo Wasapi en tus workflows

Una vez instalado el nodo y configuradas las credenciales, puedes:

  • Añadir el nodo de Wasapi a cualquier workflow.

  • Usar acciones disponibles, por ejemplo: enviar mensajes, gestionar respuestas, templates, etc.

  • Combinarlo con otros nodos de lógica, de HTTP, transformación de datos, etc., para construir flujos automatizados complejos.


Recursos útiles

¿Ha quedado contestada tu pregunta?