Con Make, tienes la capacidad de diseñar flujos de trabajo que, en colaboración con la integración de Wasapi y otras herramientas como CRM, calendarios, correos electrónicos y documentos en la nube, te permiten ejecutar acciones o eventos para automatizar escenarios específicos en tu negocio.
Versión en video
En el video anterior, detallamos el proceso de utilización de la herramienta Make para diseñar flujos de trabajo adaptados a las necesidades de tu negocio. Si lo prefieres, también puedes leer la versión en texto que describe dicho proceso a continuación.
Integración de Wasapi con Make (antes Integromat)
La integración de Wasapi con Make permite automatizar flujos de trabajo combinando Wasapi con otras herramientas como CRMs, calendarios, correos electrónicos y servicios en la nube. Esto facilita la ejecución de acciones o eventos específicos en tu negocio, mejorando la eficiencia y reduciendo tareas manuales.
Pasos para Configurar la Integración:
Dirígete a la parte superior derecha y en el icono de tu perfil de Wasapi selecciona la opción "Desarrollador".
En la sección “Conecta Wasapi con Make”, haz clic en el botón “Obtener 1 mes gratis de Make Pro” y sigue los pasos para registrarte. Esta promoción te permite acceder al plan Pro de Make durante 1 mes, con 10,000 operaciones mensuales incluidas.
Instala los módulos de Wasapi en Make. Para realizar este paso, presiona el botón "Instalar Wasapi en tu cuenta de Make".
Haz clic en el botón “Install” para agregar el módulo de Wasapi a tu cuenta de Make.
Crea un nuevo escenario en Make. Para este proceso sigue los siguientes pasos:
Configura y ejecuta tu flujo de trabajo. Para esto se deben seguir estos pasos:
Añade los módulos adicionales necesarios para tu flujo de trabajo.
Conecta los módulos entre sí para definir la lógica de tu automatización.
Guarda y ejecuta el escenario para comenzar a automatizar tus procesos con Wasapi y Make.
Ejemplo de caso de uso con Make
Observa cómo hacemos una petición de ejemplo desde Make hacia Wasapi.
Recursos Adicionales
Aprende a crear casos de uso reales con el siguiente video: