Wasapi simplifica la integración de la API de WhatsApp, permitiéndote automatizar y gestionar conversaciones directamente desde tus propias aplicaciones. A continuación, te explico cómo configurarla paso a paso:
Versión en video
En el video anterior, detallamos el proceso de utilización de la Api de Wasapi. Si lo prefieres, también puedes leer la versión en texto que describe dicho proceso a continuación.
Accede a la Documentación de la API
Inicia sesión en tu cuenta de Wasapi.
En la parte superior derecha, en el icono de tu cuenta selecciona la opción "Desarrollador".
En el bloque de Documentación de la API, presiona el botón "Documentación de la API".
Ingresaras la documentación de la API en donde tienes la opción de inicio rápido en donde explica los pasos básicos para usar la herramienta. Estos son los pasos:
Elige tu lenguaje favorito: Selecciona arriba el lenguaje de programación que estás utilizando. Hemos preparado ejemplos listos para copiar, pegar y probar.
Obtén tu llave API: Presiona el botón "Get API Key", inicia sesión con tu correo de tu cuenta de Wasapi y presiona el botón "Send Login Link". Se recibirá un correo con un enlace para iniciar sesión. Al acceder, el sistema otorgara una llave API y el paso a seguir es hacer una prueba.
Nota: Ya no necesitas salir a nuestro sitio web para generar tu API Key manualmente.
Realiza una petición de prueba: Haz tu primera petición. Si todo salió bien, entonces podrás ver los datos de tu cuenta como respuesta.
Crea una Llave API
La llave API es esencial para autenticar tus peticiones.
En la página de desarrollador, en la sección "Llaves API" presiona el botón "Crear nueva llave API".
Escribe un nombre para identificar esta llave y luego selecciona el botón "Guardar".
Se generará una llave. Guade la llave generada en un lugar seguro, ya que no podrás visualizarla nuevamente. Presione el botón "Cerrar".
Realizar Peticiones
Para realizar peticiones:
En la documentación de la API, selecciona la petición que deseas realizar. Cada endpoint está detallado en la documentación, incluyendo los parámetros requeridos y ejemplos de uso.
Por ejemplo, se hara una consulta del listado de contactos en la cuenta de Wasapi:
En la opción llamada "Credencial", ingresa la llave api generada.
Presiona en el botón "try it" para ejecutar la consulta.
Se mostrará la respuesta a la petición generada.
Webhooks
Para aprender cómo recibir alertas de Wasapi en tu aplicación, revisa nuestro artículo de Webhooks de Wasapi.
Recursos Adicionales
Si quieres ver un video demostrativo de la API Wasapi en acción, mira este video: