Ir al contenido principal

Cómo crear tu Asistente IA

Aprende cómo tener chatbots que atienden como humanos y conocen cada detalle de tu negocio

Juan Esteban Garcia avatar
Escrito por Juan Esteban Garcia
Actualizado hace más de 3 meses

Con la 2ª Generación de Asistentes IA en Wasapi, poner en marcha un chatbot es más rápido y sencillo que nunca. Solo necesitas cargar tu base de conocimiento (archivos, textos o URLs) y el sistema entrenará un asistente listo para interactuar con tus clientes. A continuación te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

Versión en video

En 2 minutos aprenderás a crear tu asistente IA de 2ª generación en Wasapi: desde cargar tu base de conocimiento, entrenarlo, hasta probarlo con preguntas de ejemplo y actualizarlo con nuevas fuentes. Mira el video a continuación:

Explicación paso a paso

  1. Accede a “Crear asistente”

    • En tu panel de Wasapi, ve a Asistentes IA > Crear asistente.

    • Se abrirá una interfaz intuitiva donde verás opciones para cargar tu base de conocimiento.

  2. Sube tu base de conocimiento

    • Arrastra y suelta archivos (PDF, Word, Excel) o pega fragmentos de texto.

    • También puedes introducir enlaces de páginas web para que el sistema extraiga automáticamente el contenido.

    • Fíjate en el contador que muestra cuántas fuentes has agregado.

  3. Define nombre y descripción

    • Asigna un nombre a tu asistente (por ejemplo, “Soporte WhatsApp”).

    • Escribe una descripción breve de su propósito y alcances.

  4. Entrena y prueba tu asistente

    • Haz clic en Crear y entrenar: en segundos, Wasapi unirá toda la información y preparará el modelo.

    • Escribe un saludo como “Hola” y luego pregunta algo relevante (por ejemplo, “¿Qué es WhatsApp?”) para verificar que el chatbot responde correctamente.

  5. Agrega o actualiza fuentes

    • Para mejorar o expandir tu asistente, vuelve a la misma interfaz, sube nuevos archivos o enlaces y pulsa Reentrenar asistente.

    • Reinicia la conversación y formula preguntas de prueba para confirmar que la nueva información se ha incorporado.


Próximos pasos

Aunque tu asistente ya está funcionando, obtener resultados óptimos depende de configurarlo de forma efectiva.


Tip Experto: Qué es la base de conocimiento y por qué es clave

Tu asistente IA no adivina respuestas, sino que recurre a las bases de conocimiento (o fuentes) que tu le proporciones. En términos muy generales, funciona así:

  1. Carga de fuentes: subes archivos (PDF, Excel, Word) o pegas URLs de páginas web que contengan la información que tu bot debe conocer.

  2. Procesamiento: Wasapi extrae y organiza la información de cada fuente.

  3. Consulta: cuando un usuario hace una pregunta, el asistente busca en las bases de conocimientos que le proporcionaste y arma la respuesta más indicada.

Sin una base de conocimiento bien estructurada, tu asistente responderá de forma genérica o equivocada.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?