Tras crear tu Asistente IA, el siguiente paso es afinar su comportamiento y establecer reglas claras de transferencia a un agente.
En este artículo aprenderás cómo personalizar los modelos, instrucciones y parámetros de tu asistente.
Versión en video
En el video a continuación verás cómo configurar las instrucciones de tu asistente IA para que brinde respuestas correcta y asuma el rol indicado en cada interacción con tus clientes.
Explicación paso a paso
Selecciona tu modelo IA
Ve a Asistentes IA > [Tu asistente] > Configuración.
En “Modelo”, escoge entre GPT-4o-mini (recomendado), GPT-4.1-mini u otro, según tu necesidad de presupuesto y complejidad de consultas.
Define instrucciones por defecto
En “Instrucciones del sistema”, añade el contexto de tu empresa y el rol que debe asumir el bot (por ejemplo:
“Eres el asistente de Soporte de Wasapi y siempre contestas con tono cercano y profesional”).
Estas líneas guían al modelo en cada respuesta, garantizando consistencia de marca y estilo.
Prueba en tiempo real
Abre la pestaña Vista previa y haz preguntas de ejemplo.
Observa cómo responde y prueba distintas configuraciones aquí hasta que estés a gusto con el tipo de respuestas que obtienes.
Ajusta la temperatura
Valores bajos (0.1–0.4) harán que el asistente sea más conservador y preciso, ceñido estrictamente a tu base de conocimiento.
Valores altos (0.7–1.0) aumentan creatividad, útil para respuestas más conversacionales, pero con mayor riesgo de “alucinaciones” y respuestas incorrectas.
Revisa y guarda
Una vez satisfecho, haz clic en Guardar configuración.
Vuelve a la vista previa para validar que el comportamiento coincide con tus expectativas.
Próximos pasos
Aprende a configurar las transferencias automáticas a un agente humano, cuando tu chatbot no pueda manejar la interacción.
En este artículo te enseñamos a conectar tu asistente IA a WhatsApp.
Si aún no tienes tu asistente, aquí te enseñamos cómo crear uno.