Las plantillas en la API de WhatsApp son herramientas esenciales que permiten enviar mensajes masivos, iniciar conversaciones y determinan la facturación aplicada por Meta. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para crear y gestionar estas plantillas de manera efectiva.
Uso de plantillas: Versión en video
Creación de plantillas: Versión en video
Para una comprensión más visual del proceso, te invitamos a ver el video. Si prefieres una guía escrita, sigue las instrucciones detalladas a continuación.
Creación de una Plantilla en Meta
El proceso de creación de una plantilla se divide en dos fases: primero, la creación en la plataforma de Meta; y segundo, la sincronización en Wasapi para su uso.
Accede a la Gestión de Plantillas en Wasapi: Para acceder a las plantillas tienes dos opciones:
Lines de WhatsApp. Para esto sigue los siguientes pasos:
Listado de plantilla. Para esto sigue los siguientes pasos:
Inicia la Creación de la Plantilla:
Define los Detalles de la Plantilla:
Configura el Contenido de la Plantilla:
Variable (Opcional): Las variables son marcadores de posición que se usan para insertar de forma dinámica información o datos específicos en tu plantilla. Para esta opción selecciona la opción "número" como variable.
Encabezado (Opcional): Puedes añadir un texto o archivos multimedia como imágenes, videos o documentos que complementen el mensaje.
Cuerpo: Redacta el mensaje principal de la plantilla. Aquí puedes:
Incluir emojis para hacer el mensaje más amigable.
Aplicar estilos de texto (negritas, cursivas, etc.) para resaltar información.
Utilizar variables que permitan personalizar el mensaje con datos específicos del destinatario.
Pie de Página (Opcional): Añade una breve nota o información adicional relevante al final del mensaje.
Botones: Es recomendable incorporar botones de acción, ya que facilitan la interacción del usuario y reducen la probabilidad de que el mensaje sea marcado como spam.
Existen varios tipos de botones:botón de respuesta rápida:
Personalizado. Permite crear un botón con un texto personalizado. Se puede usar para tener una respuesta del destinatario.
Botones de llamada a la acción:
Ir al sitio Web: Permite crear un botón que redirigirá a una URL configurada.
Llamada al número de teléfono: Permite genera la acción de llamar al número de teléfono.
Flow completo: Permite asignar un flujo de WhatsApp.
Copiar código de oferta: Permite ingresar código de oferta.
Envía la Plantilla para su Aprobación:
Después de configurar todos los elementos, presiona el botón “Enviar para revisión”.
La plantilla será enviada a Meta para su revisión. Este proceso puede variar en duración, desde unos segundos hasta un máximo de 24 horas.
Sincronización de la Plantilla en Wasapi
Una vez que Meta apruebe la plantilla, es necesario sincronizarla en Wasapi para poder utilizarla:
Accede a la Sección de Plantillas en Wasapi: En el menú lateral izquierdo, selecciona “Campañas” y luego “Plantillas”.
Sincroniza las Plantillas:
Haz clic en el botón “Sincronizar plantillas”.
Tras la sincronización, la nueva plantilla estará disponible para su uso en mensajes y campañas.
Importante: Cada vez que ingreses o edites una plantilla es necesario volver a sincronizar para que Wasapi tenga la información actualizada de tus plantillas.
Uso de las plantillas
Puedes utilizar plantillas de mensaje desde dos opciones principales:
1. Iniciar conversación
Esta opción te permite iniciar una conversación nueva o retomar una que ya superó las 24 horas desde el último mensaje enviado.
Pasos:
Selecciona la línea desde la cual deseas enviar el mensaje (si tienes varias).
Elige la plantilla que vas a usar.
Selecciona uno o varios contactos destinatarios.
Define el estado inicial del mensaje: abierto, en espera o cerrado.
2. Campañas
Las campañas funcionan de forma similar a "Iniciar conversación", pero están pensadas para envíos masivos.
Diferencias clave:
Puedes enviar a todos tus contactos, por etiquetas o de forma individual.
Puedes programar el envío para una fecha y hora específicas, o enviarlo de inmediato.
Ideal para promociones, recordatorios y comunicaciones a gran escala.
Domina Las Plantillas en 7 Minutos
¿Quieres conocer de forma rápida cómo funcionan las plantillas? A continuación te compartimos una lección en la que te explicamos en 7 minutos todo lo que necesitas saber sobre las plantillas. ¡Disfrútalo!
Recomendaciones para crear una plantilla
Mantén el texto claro y directo.
Asegúrate de que esté correctamente escrito en términos de ortografía.
Si hay preguntas o signos de admiración, que comiencen y terminen con los signos correspondientes.
Evita combinar varios idiomas en un mismo mensaje.
Evita usar abreviaturas o palabras que no estén asociadas al idioma que seleccionaste para la plantilla.
Limita el uso de emojis para evitar que el mensaje sea considerado como spam.
En promociones, ofrece una opción para declinarlas, brindando a los usuarios la posibilidad de rechazarlas si así lo desean.
Si vas a usar variables, no deben estar repetidas en el cuerpo de la plantilla.